Juego responsable en Pin-Up Chile
El juego debe ser entretenimiento, no una forma de ganar dinero. Aquí aprenderás a fijar límites de tiempo y CLP, usar herramientas de control (límites/pausas/autoexclusión) y dónde buscar ayuda si sientes pérdida de control.
+18. Si te preocupa tu relación con el juego, prioriza tu bienestar y busca apoyo profesional.

Principios del juego responsable
- El juego es ocio, no una fuente de ingresos.
- Establece límites de tiempo y presupuesto (CLP) antes de empezar.
- Evita jugar bajo influencia de alcohol u otras sustancias.
- No persigas pérdidas aumentando apuestas.
- Tómate pausas periódicas y registra tus sesiones.
Herramientas de control en Pin-Up
Límites de depósito
Define topes diarios/semanales/mensuales en CLP. Al alcanzarse, no podrás ingresar más fondos hasta el próximo periodo.
Límites de sesión y recordatorios
Activa recordatorios de tiempo y límites de duración de sesión para mantener el control.
Pausas temporales
Toma descansos programados. Las pausas ayudan a evitar el juego impulsivo.
Autoexclusión
Si sientes pérdida de control, solicita autoexclusión temporal o permanente. Tu cuenta quedará bloqueada el periodo elegido.
Configura estas opciones desde tu perfil. Si necesitas asistencia, contacta soporte en español.
Señales de alerta
- Gastar dinero destinado a gastos básicos (arriendo, cuentas, alimentos).
- Ocultar el juego a familiares o amigos.
- Ansiedad, irritabilidad o insomnio por no poder jugar.
- Intentar “recuperar” pérdidas con apuestas mayores.
- Romper límites de tiempo o presupuesto repetidamente.
Autoevaluación rápida
Responde honestamente:
- ¿Has gastado más CLP de lo planificado varias veces?
- ¿Has fallado en reducir o parar pese a intentarlo?
- ¿El juego impacta tu trabajo/estudios/relaciones?
Si respondiste “sí” a 2 o más, considera activar límites estrictos o autoexclusión y busca ayuda.
Recursos de ayuda
Si el juego afecta tu bienestar, no estás solo/a. Existen organizaciones y profesionales que pueden ayudarte:
- Gamblers Anonymous (internacional)
- Jugadores Anónimos (Latinoamérica)
- En Chile: consulta redes de salud mental y programas comunitarios de apoyo a problemas de juego en tu región.
Este sitio es informativo. En caso de urgencia, contacta a servicios de emergencia o a profesionales de salud mental.